Archive for the 'Premisas y porqués' Category

21
Jun
09

Cerrado por retorno

No es que tenga millones de suscriptores pero para ahorrar unos segundos y el esfuerzo de un par de clicks a los allegados lectores de este blog, os informo que los próximos días me tomaré unas vacaciones totales y absolutas y el blog permanecerá inactivo, al menos una semanita…

27
Dic
08

La soga de Hemingway

«Pregunta: En su opinión, ¿cuál sería la mejor educación intelectual que puede recibir un futuro escritor?
Ernest Hemingway: Digamos que debería salir y colgarse porque se dio cuenta que escribir bien es tremendamente difícil. Luego debería ser descolgado con misericordia y él mismo debería obligarse a escribir lo mejor posible para el resto de su vida. Al menos así tendría la historia del ahorcamiento para empezar.»

(extracto de una entrevista)

18
Dic
08

El histrión literario

«Muchos escritores, especialmente los poetas, prefieren dejar creer a la gente que escriben gracias a una especie de sutil frenesí o de intuición extática; experimentarían verdaderos escalofríos si tuvieran que permitir al público echar una ojeada tras el telón, para contemplar los trabajosos y vacilantes embriones de pensamientos. La verdadera decisión se adopta en el último momento, ¡a tanta idea entrevista!, a veces sólo como en un relámpago y que durante tanto tiempo se resiste a mostrarse a plena luz, el pensamiento plenamente maduro pero desechado por ser de índole inabordable, la elección prudente y los arrepentimientos, las dolorosas raspaduras y la interpolación. Es, en suma, los rodamientos y las cadenas, los artificios para los cambios de decoración, las escaleras y los escotillones, las plumas de gallo, el colorete, los lunares y todos los aceites que en el noventa y nueve por ciento de los casos son lo peculiar del histrión literario

Método de Composición, E. A. Poe

O por qué a veces un barro tan miserable como cualquier ser humano puede brillar semejante al oro, sin dejar de ser barro en lo profundo, o por qué el oro no es sino barro caracterizado.

15
Dic
08

El llanto de las azucenas

«Dime, ¿qué huerto quieres abonar con nuestra podredumbre?
¿Temes que se te sequen los grandes rosales del día,
las tristes azucenas letales de tus noches?»

Insomnio, Dámaso Alonso

«Como dato curioso, las azucenas solo exhalan su agradable fragancia cuando van a morir.»

Lilium, Wikipedia




marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Cinco libros

La Historia Interminable, de Miachel Ende
El Señor de los Anillos, de J.R.R. Tolkien
Tres amigos, de Myron Levoy
La ley de la calle, de Susan E. Hinton
Volverás a Región, de Juan Benet