Archive Page 2

05
Jun
09

Introducing Willis bros.

La avenida estaba, como de costumbre, atestada. Bruce se repantigó sobre el asiento de su coche, que despedía un cierto tufo a cerrazón y cuero, y se tomó una aspirina con una sonrisa. Siempre se tomaba al menos cuatro whiskeys por las noches, y eso, claro, le dejaba una resaca espantosa al día siguiente. El sol era inclemente y el vapor que subía del asfalto parecía estar friendo, todavía más que la televisión y los centros comerciales, los cerebros que transitaban la gran ciudad a media mañana.
Un taxista pasó pitando por su lado, incorporándose por el morro, en su carril.
-¡Pero qué coño pitas, desgraciado! -espetó Bruce. Se asomó a la ventanilla- ¡Déjate la bocina en tu casa y cambiáte de carril cuando tengas espacio!
-¡Gilipollas! -añadió
Aquello pareció acabar de colmar la paciencia del taxista, que, con el semáforo en rojo, abrió la puerta de su vehículo y se acercó con paso decidido a Bruce.
-¿Pero a ti qué coño te pasa?
Bruce se echó las manos a la cara.
-¿Tienes algún problema? -prosiguió el taxista, inclinándose hacia la ventanilla del coche de Bruce- Llevo todo el puto carril con el intermitente puesto, ¿o es que no lo has visto?
-Oye, amigo, por mí como si naciste con ese intermitente en el culo; no tenías espacio para pasar, y te has metido porque sí.
-¡Porque no me dejabas pasar! ¡Anda y que te jodan¡ ¡Gilipollas tu puta madre!
El taxista daba media vuelta y regresaba a su coche. Los ojos de Bruce se tornaron fríos y sus labios se apretaron, elevándose ligeramente. De un brusco gestó abrió la puerta y apeó del coche.
-Eh, tú. Tú, tontaina, ¿qué problema tienes con mi madre?
-¡Vete al cuerno! -el taxista ni se dio la vuelta para responder y estaba a punto de entrar en su coche.
-Te vas a enterar.
Bruce agarró por la camisa al taxista mientras se sentaba en su taxi, lo sacó de un empujón que casi lo tira al suelo, y le arreó dos patadas en el estómago.
-Métete otra vez con mi madre y la próxima va a la cabeza.
Regresó a su coche, ante el estupor de toda la avenida.
-¡Gilipollas! -remató.
Otra vez dentro, mientras el taxista se arrastraba para volver a su vehículo y el carril vecino avanzaba con lentitud a causa de la curiosidad que despertaba el incidente, Bruce vio una llamada de la oficina en el móvil.
Puso el manos libres y devolvió la llamada.
-¡Bruce!
-Hola, monada. ¿De que se trata?
-Es tu hermano. Lleva toda la mañana esperando verte. He podido distraer a McCormik, pero a tu hermano no hay quien lo saque de allí.
Bruce no había aparecido aquella mañana por su despacho, por culpa de la resaca. Salió directamente a hacer su ronda. Pero Lucy le había salvado tantas veces el pellejo, que si tuviera que devolverle todos los favores que le debía necesitaría al menos tres o cuatro vidas de dedicación a tiempo completo. No venía de otra más, aunque era evidente que no iba a sacar a su hermano de allí.
-Cabezota como el peor de los Willis. Dile que llegaré allí para el almuerzo. Y, que ya que tendrá tiempo, se encargue él del café y de los donuts.
-Buena idea. Así dejará de incordiar un rato.
-No es un mal tipo. Se guarda demasiada hiel en la sangre, eso es todo.
-Supongo que tendrás razón.
-Pues claro, cariño. Tú sobretodo sigue ocupándote de McCormik, ¿eh? Como se entere Harry, estaré metido en un buen lío.
-Descuida. Que pases una buena mañana.
-Tú también, cariño.
Colgó.
Estaba enterado de que su hermano había regresado a Estados Unidos, por el funeral de gran amigo suyo recientemente fallecido, pero con todo el revuelo que estaba levantando el caso Fratelli, y sus propias cábalas, se le había ido de la cabeza. Desde niño, el hermano de Bruce había vivido en España, donde se hizo cambiar su apellido, Willis, por el de Billis, que es como los españoles pronuncian la W. Y se había quitado su primer nombre para usar el segundo, pasándose a llamar como su hermano, salvo por la inicial del apellido -los hermanos tenían cruzado su primer y segundo nombre-: Bruce Billis, originalmente Walter Bruce Willis, hermano de Bruce Walter Willis. De este modo conservaba algo de americano, ya que los españoles sabían decir Bruce, aunque dijeran Billis en lugar de Willis, o Bálter en lugar de Walter.

A media mañana terminó su ronda y se pasó por su despacho, para degustar los donuts que su hermano le debía estar preparando.

04
Jun
09

Algunas cosas que no soporto de la webóncracia o la denominada ‘web 2.0’

  • Para empezar, un clásico que todos conocemos: las cadenas de e-mails con toda clase de cebos estúpidos: powerpoints con florecitas, midis de piano y frases de Paulo Coelho, Jorge Bucay, o algo peor; fotos de animales sufriendo (en uno de los más populares además sale un concejal del PP como torturador: vamos, éxito asegurado); noticias de desaparecidos; promociones del mercadona o de nokia (¿?¿?), o simplemente cosas graciosas y curiosas que realmente son un peñazo si no estás jubilado, en el paro, o eres funcionario, y que acaban con un: ‘que tengas un buen día’, o que despues de proponerte toda clase de idioteces terminan diciendo: ‘deja de hacer el estúpido y sigue trabajando’ (o sea, que el muy gilipollas se ha creído que estabas haciendo toda la mierda que te ha pedido y que al final dices, ‘¡jo, vaya, cómo me han tomado el pelo!’. Gilipollas, deja tú de perder el tiempo creando mails en cadena que casi todos van a odiar.)
  • Los fracasados que promocionan sus vídeos en Youtube empleando como reclamo información falsa pero muy demandada: de esa forma gente que en su puta vida perdería el tiempo con vídeos de mierda se acaban tragando, estafados, vídeos que no tienen nada que ver con lo que buscaban. Otra variante todavía más escabrosa y que nos hace replantear a todos el regreso de las dictaduras y la universalidad de la pena de muerte es la de los moralistas repugnantes que ponen vídeos de bebés o fotos de cosas contrarias a lo que dicen contener o cualquier cosa distinta a lo que ofrecen, anunciando vídeos de contenido extremo (no ilegal), y en muchos casos morboso, ya sea de carácter sexual, o violento, o simplemente crudo de ver. Aprovechan para, además de frustrar la tentativa del internauta que navega con presunta libertad, mostrar su superioridad moral y aleccionar sobre que ese tipo de vídeos no deberían verse.
  • Ciertos tests del Facebook. Por desgracia yo tambien he atravesado episodios críticos de adicción a estos tests y hay algunos de deleznable naturaleza: los que no aciertan una mierda y te dicen que eres un tío tranquilo mientras te estás subiendo por las paredes, los que están escritos en jerga y dialecto tan extremos que no entienden ni los del pueblo de al lado, y los que aprovechan para descargar su mala ostia contra el mundo de tal forma que respondas lo que respondas te acaban poniendo a caldo.
03
Jun
09

Misoginia

Te abres, como una anémona marina te meces indolente en nuestros vaivenes ebrios de ansiedad; nos sometemos a ellos, y tú te abres, como un avecilla herida entornas los ojos y te postras en mis manos, porque no puedes huir o porque ya has comprendido que mis manos nunca osarán triturar tu frágil osamenta, o porque tu conciencia es demasiado débil para pensar en la muerte; y yo temo, pero no sólo no podré nunca aplastar tu delicado cuerpo sino que siquiera podré dejarte sola con tu patita herida; y tú te abres, levantas tus alas y como una crisálida te abres, y atisbo siluetas y formas de colores diversos y vivos, como un caleidoscopio de terciopelo fino, tan fino que parece gozar de luz propia, vertebrado por un cuerpecillo joven y voluntarioso; y yo me entrego, todo cuanto tengo, todo cuanto sé, todo cuanto siento, quisiera derramarme todo  sobre tu cicatriz abierta, la concavidad que me ofreces mirándome a los ojos con firmeza y deseo, y a pesar de tu juventud, y de tus heridas, yo me doy; no me abro: me vierto todo cuanto llegas a albergar. Como una rosa tus secretos pétalos se abren al rocío vespertino, me empapas de inflamable néctar y naufrago en tu mar rojo, rosado, pálido y ardoroso. Se cierran tus heridas y se alza una temerosa mariposa; confusa revolotea y levanta el vuelo, el ave huye, y la crisálida se cierra conmigo en su interior, la anémona muerde mi carne y te llevas contigo un pedazo ensangrentado de mí, y hasta el diente de sierra con que me desgarraste me lo niegas y arrebatas, y no me sorprendo: miro mis viejos muñones y me lamo la herida, como un animalillo apaleado; no diré que tampoco me duelo: un poco, sí; y me tumbo bajo la lluvia con un largo bufido, y cualquiera que pase junto a mí puede ver mis uñas afiladas y mis colmillos letales como una manada de leones hambrientos, mucho antes de percatarse de mis heridas y la carne que me falta.

02
Jun
09

están locos, estos futbolistas…

A falta de diez minutos para que comenzara la final de la Champions League en Roma, mientras los jugadores calentaban sobre el césped, recibieron el aviso de que acudieran al vestuario, porque Pep les tenía reservada una ‘sorpresa’. Este vídeo fue lo que vieron, justo antes de saltar al campo y conquistar la tercera Champions y el triplete.

Actualización a 3 de junio:

Un remember de cómo motivó Cruyff a su Dream Team en la final de Wembley…

30
May
09

No le interesan los títulos

Se interesó por una cosa importante, más importante que la muerte; muerte e interés en una misma balanza es un mal percance que sólo puede terminar mal, y, con todo, terminar es lo mejor que puede pasar. Pero no quiere que pase nada, no quiere que pase el tiempo, ni mucho menos las cosas, los fenómenos, acontecimientos, testigos insobornables de ese tirano despóticamente preciso que puede medirse por la longitud de las sombras; sombras de sueños e ilusiones, que son lo único real; quise decir, acorde con la monarquía crónica; sombras de esperanzas. Todo languidece a la luz del paso de los eones y el languidecer es el único reloj de que dispone. Esa rueda que es, al mismo, tiempo, su única posibilidad de moverse a traves del pozo ontológico; llámese existencia: pero díganle de qué.
No se interesará por nada, salvo por la muerte. Salvo por el

FIN

26
May
09

2990268435_0291e3bf8cBuenos días

21
May
09

UNPRAISE en el primer recopilatorio de Metalcry

Descargar aquí

07
May
09

Chelsea-Barça: me llamo Joni, recuerda mi nombre… y un decálogo de dedicatorias

joni

Por si alguien no conoce todavía a este caballero, quédense con su cara y con su nombre porque cada día que pasa aumentan las posibilidades de verlo correr desnudo alrdedor de la Cibeles… para celebrar el triplete del Barça, si finalmente lo consigue. Habrán vídeos. Si se da el caso, insisto, porque estoy cansado de repetir… los culés NO DAMOS POR GANADA LA TRIPLETA, sencillamente disfrutamos del mejor fútbol que se ha visto en mucho tiempo, y eso ya es satisfacción suficiente, y al que le pique, que se rasque, o ajo y agua.

Al margen de este hipotético anuncio, quisiera repasar algunos aspectos del vibrante e inolvidable Chelsea-Barça de esta noche (¿cómo podré volver a ver fútbol en el futuro? Eurocopa para España, 2-6 en el Bernabeu, golazo de Iniesta…), para dedicárselos a ciertas personas:

1. A Drogba: que se te caiga la cara de vergüenza. Si hay tres errores que han dejado al Chelsea fuera de la final son lo que TÚ has comtido ante Valdés. Si alguien tiene que revisar lo sucedido eres tú y no el árbitro, porque el mal perder que tienes es deplorable se mire como se mire.

Y ahora trágate estas  palabras una por una:

«El marfileño subrayó también que la labor del árbitroque también suscitó algunas críticas entre los culés debido a su permisividad fue «muy buena y positiva«.

«Igual intentaban presionar al árbitro de mañana. Yo confío en que tenga una buena actuación mañana igualmente», dijo Drogba sobre las quejas de algunos jugadores del Barcelona.»

¿Querías un árbitro permisivo? Pues toma dos tazas. Y que te aproveche.

El único penalti claro fue el de Piqué y sí, tal vez influyó la roja del todo injusta que se llevó Abidal. El resto pueden entrar dentro del «arbitraje permisivo» UEFA.

2. A Hiddink: los peores arbitrajes que has vivido fueron los del mundial de Corea-Japón. ¿Recuerdas un tal Al-Gandur o algo parecido? Los españoles sí. Ahora te toca sufrir a ti. Y que te aproveche.

3. A la gente del Chelsea que sabe perder, que seguro que los hay: arbitrajes malos en una eliminatoria así, son un asco. Que se lo digan al Barça de Rijkaard el año que el Chelsea eliminó al Barça marcando un gol ilegal por falta a Valdés.

4. En general a todo el que quiera hablar de la importancia del árbitro en este partido: esto es el fútbol. A veces se gana, a veces se pierde. Son once contra once. Un balón. Y un árbitro. Todos los partidos son así, y todos los títulos se deciden así. Ea. Vamos a dejarnos de chorradas.

5. Al que diga que el Barça no merecía empatar este partido por su fútbol: si trabajar 90 minutos al ataque contra un equipo que defiende y marcar con 10 jugadores cuando tu rival juega al contragolpe no es merecer, no digo la victoria, sino un empate, en fin, que se lo hagan mirar. No siempre se pueden crear 15 ocasiones de gol por partido, pero a veces no se marca en ninguna de esas 15… y otras, puede marcarse con sólo una. No se trata ya de ensalzar el fútbol creativo ante el destructivo. Simplemente a veces el fútbol creativo no consiste sólo en ocasiones de gol. A veces consiste en mucho esfuerzo, en fe y en una sola ocasión de gol. ¿Hay algo más bonito que eso? Emoción en estado puro. Quien no sabe disfrutar del fútbol por fanatismo ciego espero que tenga una noche y una semana bien indigestas, porque eso sí será merecido.

6. Hablando de fanatismo, a Manolo Lama. Otro al que se le tendría que caer la cara de vergüenza. Y menos mal que lo marcó Iniesta. Si es que se oye más a los que están alrededor del micro que a él. Aprende a cantar un gol histórico. GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL!!!! GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL!!!! GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DEL BARÇA!!!! (todo esto chillado al oído y con la máxima pasión, garra y rabia que se le pueda imprimir).

7. Y hablando de prensa, esto ya, es como los árbitros. Acaba pasando de todo y lo mejor al final es pasar olímpicamente y disfrutar lo que se pueda de la competición. No escribiré ninguna crónica porque la mejor que he leído está firmada nada menos que en el diario AS. Eso es saber asumir una derrota (que hace cuatro días era sábado) y saber narrar. Me quito el sombrero.

8. Para la culerada. ¡Espíritu Bakero!

(ojo al comentario rapidísimo del que ha subido al vídeo y al suplente que sale con anorak)

9. Para Ballack: me parto.

10. Y este, para todos:

El objeto de este decálogo no es restregarle las cosas por la cara a nadie. No es necesario que nadie que no sea del Barça se alegre de lo que ha pasado ni le parezca ninguna maravilla. Cada uno a lo suyo. Pero que a nadie se le ocurra ponerle ni un puto pero, porque no los hay. Porque no sólo ha sido épico y heroico: ha sido merecido. Y, para muchos, entre quienes me incluyo,  grandioso. Lo que tenga que venir, que venga.  Buenas noches, y que aproveche.

03
May
09

Ejem, ejem…

He hablado tanto y tan claro de fútbol que después de lo visto siquiera necesito añadir nada más. Decía Schuster que el Barça vuelve a pecar de madridismo. Gilipolleces. El Madrid no quería perder su posición de campeón y estar en el candelero. Pues bien, lo han conseguido: anoche fueron el blanco de todas las miradas. No como habrían querido, ni como lo pintaban, sino de la única forma que podía ser. Y con esto cerramos el capítulo matritense, que ha sido harto jugoso dada mi estancia en la capital.

26 de abril

“si el Madrid plantea el derby cara a cara se va llevar un chorreo de los buenos. Los jugadores de Juande deben plantear el partido con una enorme solidez psicológica (no les vendrá mal que el desequilibrado de Pepe ande lejos del césped durante el encuentro) y mantenerse enormemente concentrados en un planteamiento muy similar al que desplegaron en el Camp Nou, porque por más que la situación externa haya variado mucho, sobre el terreno de juego la disparidad entre ambos equipos ha variado más bien poco.”

19 de marzo

“La empalagosa prepotencia y soberbia del entorno madridista se están volviendo en su contra y viene siendo así desde el fin de la época de los galácticos. Si bien es cierto que han ganado más ligas que el Barça desde entonces también hay que notar que en el ránking UEFA (donde ocupan el décimo tercer puesto) están por debajo del Barça (#2), Sevilla (#7) y ahora también incluso del Villarreal (#12). Creo ser objetivo si afirmo que dos de los tres triunfos del Madrid en liga en estos últimos años son más un fracaso de sus rivales (del Barça concretamente) que demostraciones de superioridad del Madrid. La cuestión es que el Madrid carece de planificación deportiva”

“La incapacidad de reconocer las propias debilidades y la obsesión por reconocerse siempre como los mejores están haciendo también mucho daño porque no se equilibran simplemente como apoyo de lo que sucede en el campo sino que pretenden transformarlo; a través de unas crónicas distorsionadas en Madrid se vive una liga que no es la que es y todo el mundo parece contento con eso. En fin, antes de seguir hablando, tiempo al tiempo, y veremos qué pasa.”

“¿A qué juega el Madrid? ¿A rentabilizar eficacia defensiva y goleadora? Eso le ha valido dos ligas, pero si no lo arreglan rápido pronto serán más un castigo que un triunfo, porque el equipo no juega a nada, no tiene una identidad futbolística, no tiene una plantilla equilibrada en función de nada, acumula jugadores mediocres en posiciones importantes y canteranos solventes e incorpora las estrellas que puede para darse brillo. Sin embargo a nadie parece importarle eso. Mientras el Barça es admirado por el mundo entero por poseer una identidad futbolística basada en el espectáculo y la ambición y contar en su plantilla con dos de los mejores jugadores del mundo de los últimos años (primero Ronaldinho y tras él Messi) el Madrid no va a ninguna parte. En lugar de reconocer esa realidad el entorno sólo piensa en el momento en que el Barça pinche, en fanfarronear de Robben (¿?¿?¿?), en rentabilizar el peso de su camiseta en una España que cuando no es directamente simpatizante del equipo de la capital es contraria al equipo polaco, en echar la culpa a los árbitros cuando nada de eso funciona y en definitiva mirar hacia otra parte menos a sus propios errores. Si el Madrid no gana la liga este año, lo cual es bastante probable tanto por su distancia del líder como por el fútbol que practica, ¿qué va a pasar? ¿Se van a dar cuenta de todo de golpe?”

Y ahora…

“ganar las dos últimas Ligas tuvo un efecto perverso en la planificación deportiva, pues pasó por alto el repetido fracaso en Europa, que es donde se mide la verdadera altura de los equipos. Y el de ayer fue un duelo europeo, como el del Liverpool y como lo son muy pocos partidos de la Liga española.” Juanma Trueba, As… 3 de mayo de 2009

29
Abr
09

Los beneficios del estudio

  • Estimula la creatividad: inventar excusas para saltarte un día de clase, para largarte antes de la biblioteca o no entregar ese trabajo que subía nota son un excelente ejercicio para la imaginación. Componer mentalmente situaciones siempre variadas y legítimas que permitan escaquearnos del estudio es una tarea difícil, pero el estudiante siempre va más allá y se supera a sí mismo día tras día.

  • Estimula el pensamiento matemático: Veamos, si este examen es un 30% de la nota final y entran dos de los cinco temas del primer semestre, y uno de los cinco del segundo, ¿cuántos temas tengo que estudiar para poder seguir viciando a la consola cuanto antes?

  • Mejora las relaciones sociales y la vida sexual: si te acercas a una desconocida por la cara, probablemente pensará que tus intenciones son sucias, y probablemente tenga razón. Si te acercas a una compañera de clase por la cara, no podrá recelar de tus intenciones sucias, a no ser que le digas: “hola, estudiamos en la misma clase, ¿me enseñas las tetas?” Esto da un buen margen de maniobra a los seductores menos avezados.

  • Mejora la situación económica: al contrario de lo que se dice, estudiar NO ES UNA INVERSIÓN DE FUTURO, porque Dios sabe qué pasara en el futuro; es una inversión DE PRESENTE, porque optas a becas y promociones que de ningún modo podrías contemplar si estuvieras trabajando, o puedes chupar del bote como tus padres no te consentirían si no estuvieras estudiando, por lo que a veces te puedes ganar mejor la vida estudiando que trabajando).

Y por si esto fuera poco… ¡aprendes cosas!

(a bostezar sin revelar el menor síntoma, a equilibrarte sobre las dos patas traseras de una silla, a girar el boli con la mano en todas direcciones y maneras posibles, a escribir palabras con la calculadora, y de vez en cuando cosas para vacilar en las fiestas: “España no tuvo una verdadera revolución romántica hasta la generación del ’27”)




marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Cinco libros

La Historia Interminable, de Miachel Ende
El Señor de los Anillos, de J.R.R. Tolkien
Tres amigos, de Myron Levoy
La ley de la calle, de Susan E. Hinton
Volverás a Región, de Juan Benet